Descubre los 10 consejos más importantes para aliviar el acné en el cuerpo. Segunda parte.

El acné corporal puede tratarse y controlarse de forma efectiva, pero no se puede garantizar una cura completa y definitiva. El tratamiento depende de muchos factores:

La edad, el sexo, la severidad de los brotes de acné y el tiempo que se haya padecido. 

Pero existen varias opciones para el tratamiento:

Los casos de leves a moderados de acné corporal pueden combatirse a base de un antibiótico tópico (aplicado en la piel).  El objetivo de estos medicamentos es reducir la inflamación, el enrojecimiento y la posible infección con bacterias (que provocan pus).

Sé constante y comenzarás a ver mejoría, aunque no de forma inmediata. Es posible que ocurra alguna reacción, como irritación la piel, resequedad y descamación de la piel.

Si tu caso de acné corporal es más severo, lo mejor es que el tratamiento lo indique y supervise un dermatólogo.( Consulta con tu médico sobre la línea para tratar el Acné de Medihealth)  Él o ella te recetará lociones o cremas más potentes y/o antibióticos orales, tratamientos a base de rayo láser o terapia de luz, “peelings” y otros procedimientos para eliminar los quistes muy profundos y evitar las marcas y las cicatrices.

Además del tratamiento que te indique el dermatólogo(a), hay varias medidas que puedes tomar para mejorar tu caso de acné corporal.  Entre ellas se encuentran:

  1. La fricción empeora el acné.  Evita usar ropa muy apretada o llevar mochilas a la espalda para reducir presión y el roce sobre los hombros y la espalda.
  2. Usar ropa holgada, de preferencia de algodón, que absorba la humedad del cuerpo y te mantenga fresco(a).  Los brotes de acné corporal se empeoran con el uso de ropa sudada o húmeda.
  3. Cuando te bañes o tomes una ducha, evita usar jabones o geles muy fuertes o abrasivos. Usa un jabón o gel antibacteriano, uno indicado para pieles delicadas o productos específicamente para los casos de acné.
  4. La eliminación de las células muertas también te ayuda.  Usa productos para exfoliar delicadamente la piel (evita frotar las lesiones o granitos que se hayan inflamado recientemente).
  5. Después del baño, aplica la loción o crema para el acné ya sea recetado o de venta libre.
  6. Evita tocar, apretar o exprimir los granitos para no irritar más la piel y minimizar la aparición de marcas y cicatrices.
  7. Aunque el estrés no produce acné, si ya lo tienes, lo empeora.  Por lo tanto, contrarresta las situaciones que te provoquen estrés con un buen descanso, con ejercicio o con un pasatiempo relajante.
  8. Lleva una dieta rica en frutas y vegetales, evitando los alimentos con concentraciones altas de carbohidratos, por ejemplo, los productos refinados (azúcar, pan, arroz blanco) tienen un índice glicémico elevado y no te convienen.
  9. Mantén tu ropa de cama y tu ropa interior bien limpia y fresca.
  10. Si eres mujer y tienes el cabello largo, llévalo recogido lo más que puedas o llévalo corto para evitar más irritación si tienes brotes en los hombros o en la espalda.

Tanto el acné facial como el acné corporal no son condiciones serias pero sí pueden afectar directamente tu autoestima.  Busca remedio hoy mismo y si los productos de venta libre no son suficientes, visita a un dermatólogo pronto.